Si tu pareja y tú habláis idiomas distintos o no compartís nacionalidad, es natural que deseéis reflejar esa bonita diversidad en vuestra boda, siendo así un verdadero reflejo de vuestra realidad y vínculo entre vuestros invitados.
Entendemos que puede resultar abrumador pensar en cómo organizar una celebración bilingüe, cómo añadir algunas tradiciones de tu cultura, hacer guiños a la gastronomía nacional… ¡No os preocupéis, que para eso estamos aquí! En esta guía te contamos algunas ideas y consejos prácticos para que tu boda sea todo un éxito, mezclando culturas, tradiciones o idiomas. Y si al acabar de leer aún tienes dudas, ¡escríbenos! Estaremos encantadas de ayudarte.
Una boda bilingüe tiene que empezar sí o sí por las invitaciones, que es el primer contacto que tienen los invitados con ese gran día. Es un gran detalle tener en cuenta el idioma que habla cada invitado y enviarle la invitación personalizada para que todo el mundo se sienta incluido.
Para la ceremonia, puedes crear un programa y entregárselo a tus invitados, en el que se incluyan traducciones en ambos idiomas. Así podrán seguir fácilmente al/la oficiante y no perderse ningún detalle.
Además, si ese/a oficiante es multilingüe, los tendréis a todos ganados. Súper importante que pueda ir alternando entre idiomas con facilidad. Eso no solo garantizará que todos comprendan, sino que también puede añadir un toque de humor y calidez que hará que la ceremonia sea aún más especial.
Es importante considerar la comodidad de tus invitados cuya lengua materna no sea la principal del evento. Una forma de hacerlo es asignar asientos estratégicamente, ubicando a los invitados que hablan el mismo idioma cerca unos de otros.
Otra idea divertida es crear pequeños "papelitos chuleta" con frases comunes en ambos idiomas y colocarlos en las mesas del banquete. Esto no solo servirá como una herramienta útil para la comunicación, si no que también puede convertirse en un juego entre los invitados, agregando un toque de diversión a la comida o cena.
Sin duda, la pre-boda es una herramienta perfecta para hacer que tus invitados socialicen y se den a conocer entre ellos antes del gran día. Así fomentáis la interacción entre ellos, sobre todo si provienen de distintos países o no hablan el mismo idioma nativo, creando un ambiente más relajado y acogedor. Seguro que todos te van a agradecer haber establecido ya conexiones para la boda, haciendo ese día aún más especial y familiar.
Si quieres que tu boda fluya desde el primer momento, es esencial que gran parte del personal hable ambos idiomas. Desde la wedding planner hasta el staff de catering, seguridad, la finca… Así se garantiza una comunicación clara y eficaz en cada momento de vuestra celebración. Es súper importante que tus invitados se sientan cómodos para preguntar o pedir cualquier cosa al personal trabajando y que, idealmente, lo pueda hacer en su idioma.
Al final, el mayor objetivo debe ser que cada persona que participa de ese día tan bonito, pueda disfrutar de la celebración sin ninguna barrera lingüística. Que su máxima preocupación sea si bailar ahora la Macarena o primero salir a fumar a la terraza.
No temas mezclar idiomas, culturas o tradiciones. Solo tienes que ser fiel a ti mismo/a y pensar, “¿cómo quiero recordar, y que se recuerde mi boda?”, y allí tendrás la respuesta.
Y recuerda, si te sientes un poco perdido/a y crees que necesitas ayuda para planificarla, no dudes en ponerte en contacto con nosotras. Estamos aquí para acompañarte en todo el proceso.
Deja tu comentario