En un mundo cada vez más conectado, donde cambiamos de país para ir a estudiar, trabajar o, simplemente, por el placer de viajar, cada vez es más común acabar formando una relación con alguien de distinta nacionalidad a la nuestra.
En Nitidia Weddings recibimos muchas parejas con este caso, llenos de preguntas después de prometerse. Y es que no solo tienen todo el camino de planificación por delante, sino que se les se suma un gran deseo de fusionar sus tradiciones y costumbres con las de su pareja para su futura boda. Pero, ¿cómo lograrlo sin volveros locos en el intento?
Hoy os traemos 6 consejos prácticos que no os podéis perder si vuestra boda va a ser multicultural:
Lo primero es lo primero: sentaos juntos y decidid qué tradiciones son imprescindibles para vosotros y cuáles podéis dejar fuera. Ojalá se pudieran incluir todas en cada momento, pero es muy probable que tengáis que priorizar, así que nuestro consejo es que os quedéis con aquellas que realmente os emocionen y definan vuestra identidad. ¡Tanto individual como de pareja!
También podéis aprovechar y empezar a pensar si querréis añadir guiños a vuestras culturas o países (en caso de ser distintos) a través de la comida, la música o incluso la decoración. Todo es válido, ¡así que lo que se os ocurra!
Si estáis combinando dos culturas en vuestra boda, es extremadamente importante que habléis con vuestras familias. Que estén al tanto de los planes y cambios que estáis haciendo para poder manejar mejor sus expectativas. La comunicación lo es todo.
De esta manera, también tendrán la confianza para participar plenamente en el día y vais a evitar sorpresas inesperadas, tanto por vuestro lado como por el suyo. Sed proactivos.
Es fácil asumir que todos vuestros invitados van a participar en todas las tradiciones, ya que os conocen y os quieren. Correcto, ¡seguro que serán los primeros en animarse! Pero quizá les iría bien un poco de información previa o extra para poder entender las tradiciones de ambas culturas.
Podéis introducir los rituales y costumbres durante la boda mediante carteles, en el mismo programa de la ceremonia o utilizando los discursos. Así, todos podrán participar y disfrutar con más profundidad del día junto a vosotros.
Si vuestras culturas cuentan con religiones distintas, hablad con los representantes de cada religión para coordinar la ceremonia. Averiguad si es posible realizarlas juntas o debéis hacerlo por separado para respetar ambas creencias.
Una vez decidido el lugar donde vais a realizar vuestra boda, es probable que os encontréis con que muchos de vuestros invitados vengan de otro país. Para los que van a venir de fuera, les podéis preparar una pequeña guía con información útil para el evento, como mapas, transporte público y detalles prácticos como peluquerías y tintorerías cercanas.
No subestiméis la importancia de contar con un/a wedding planner que comprenda y respete las diferentes culturas que estáis fusionando. Al final, van a ser vuestros aliados. Su experiencia será invaluable para garantizar que todo salga a la perfección y que cada tradición se celebre con el respeto que merece.
Al fusionar vuestras culturas en la boda, estáis creando algo único y verdaderamente personal. Estáis diseñando vuestra propia tradición, nacida de vuestra unión. Es por eso que vuestra boda se convertirá en una celebración de amor y diversidad que siempre reflejará vuestra identidad como pareja.
Y así, con estas herramientas, estáis listos para embarcaros en la emocionante aventura de planificar una boda multicultural.
Si os han quedado preguntas, estamos aquí para ayudaros en cada paso del camino. ¡Que comience la celebración!
Deja tu comentario